Control de miopía
en niños y adolescentes
en niños y adolescentes
¿Qué es la miopía?
Es un defecto refractivo que ocasiona visión borrosa principalmente en lejos. Es la causa más común de pérdida de visión, de hecho a fecha de 2023 afecta a un 30% de la población mundial. Se estima que en 2050 el 50% de la población mundial sea miope(1). Esto supone un problema a nivel mundial y un reto de los profesionales de la salud ocular para tratarla, prevenirla y ralentizar su desarrollo.
La miopía tiene un origen multifactorial. Algunos de esos factores predisponentes son: pasar poco tiempo al aire libre, trabajo prolongado en cerca y componente genético. Es decir, si uno de los padres es miope, el riesgo de que los hijos sean miopes aumenta y es mayor si ambos son miopes.
Actualmente, existe evidencia científica de que estar poco tiempo al aire libre aumenta el riesgo de desarrollar miopía. Pasar entre 80 y 120 minutos al aire libre previene la aparición de la miopía pero, una vez que ha aparecido, no se ralentiza su evolución.
Tras años de estudios, en la actualidad existen diferentes tratamientos eficaces para el control de la miopía: tratamiento farmacológico, Orto k, lentes de contacto blandas de desenfoque periférico(2) y lentes oftálmicas con tratamiento. Estas lentes blandas son capaces de ralentizar entre un 40-45% la progresión de la miopía(3).
Todos ellos son una herramienta eficaz a edades tempranas. Es conveniente iniciar el tratamiento cuanto antes, recomendándose su uso entre los 6 a 17 años y en miopías en progresión.
Las lentes de contacto y las gafas específicas crean un desenfoque en la periferia de la retina. Este hecho reduce la necesidad del ojo miope de crecer axialmente y aumentar el poder dióptrico, ralentizando su progresión mientras se use el tratamiento.
¿Cómo saber si mi hijo es miope?
Las quejas principales son: dificultad para ver la pizarra en clase, entrecerrar los ojos para mirar de lejos, frotarse los ojos, acercarse en exceso a la televisión o cualquier pantalla/libro.
Si tu hijo/a es miope o sospechas que pueda serlo, bien por antecedentes familiares o por quejas que manifieste, recomendamos que vengáis a nuestra óptica para una mejor valoración y así poder informaros del tratamiento para control de miopía más adecuado en su caso.
Más info. en STOP MIOPÍA INFANTIL - Colegio Nacional de Ópticos Optometristas
Referencias:
(1) Holden et al.: Global prevalence of myopia and high myopia and temporal trends from 2000 through 2050 (Ophthalmology 2016;123:1036-1042).
(2) Huang et al.: Efficacy Comparison of 16 Interventions for Myopia Control in Children: A Network Meta-analysis. (Ophthalmology. 2016 Apr;123(4):697-708)
(3) Pauné et al.: Myopia Control with a Novel Peripheral Gradient Soft Lens and Orthokeratology: A 2-Year Clinical Trial. (Biomed Res Int. 2015;2015:507572)